Our Mission: Food, Education, Medicine

QUIÉNES SOMOS

¿QUIÉNES SOMOS?

Los niños de familias de escasos recursos cuando salen del colegio al terminar su jornada escolar, enfrentan riesgos que pueden alterar gravemente sus vidas.
La Fundación Proyecto de Vida los acoge durante su tiempo libre, mediante programas artísticos, formativos y actividades basadas en valores fortaleciendo el desarrollo de habilidades trascendentes, cognitivas, emocionales, sociales y físicas.

NUESTRA HISTORIA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Nuestra

Misión

Proteger a niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) que viven en circunstancias difíciles y de alto riesgo cotidiano por la vulneración de sus derechos fundamentales.

Nuestra

Visión

En el 2030, la Fundación Proyecto de Vida será una organización líder en el desarrollo de programas que promuevan la garantía de los derechos, el desarrollo integral, el bienestar humano y social de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Además, prestará servicios de consultoría a otras entidades sobre políticas referentes a infancia, adolescencia y juventud. Además, prestará los servicios de consultoría a otras ONG y entidades gubernamentales sobre políticas referentes a infancia, adolescencia y juventud.

Nuestro

Objetivo

Proporcionar a NNAJ la guía, los espacios y los medios para que puedan desarrollarse integralmente a partir de la adquisición de habilidades sociales, cognitivas, emocionales, físicas y trascendentes que les permitan sortear su vida diaria con mayores recursos e ir construyendo su proyecto de vida.

ALINEACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Buscamos que el proyecto de vida de una niña o un niño logre integrarlo a la sociedad, romper el círculo de la pobreza y mejorar su calidad de vida.

Ofrecemos un refrigerio a las niñas y niños que van a los talleres, así como 130 almuerzos diarios en la sede de Soacha.

Ofrecemos charlas y actividades sobre el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol. Y sobre el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva.

Creamos un espacio de educación no formal donde los NNAJ puedan interactuar y desarrollar habilidades sociales, estableciendo lazos de amistad y afecto.

Inculcamos la importancia del trabajo conjunto de hombres y mujeres para lograr la igualdad de género y mantener con ellas relaciones respetuosas y saludables.

Garantizamos la disponibilidad del agua potable en nuestras tres sedes, velando permanentemente que exista agua limpia disponible los NNJA y nuestros colaboradores.

Buscamos que los jóvenes puedan acceder a empleos decentes  o a carreras técnicas o profesionales de acuerdo con sus habilidades.

A través de espacios de afecto y autorreconocimiento elevamos su autoestima estimulando su aspiración en construir un futuro con mayores oportunidades para ellos y sus familias.

Realizamos salidas ecológicas, mantenimiento de huertas, reducción de desechos, uso adecuado y responsable del agua, la energía, la comida, son algunas de los temas.

Somos un entorno protector donde se promueve la inclusión y el respeto hacia las personas.

Involucramos redes de aliados como personas, ONG’s, gobierno, comunidades de impacto, colaboradores y empresarios nacionales e internacionales en nuestra causa social.

TRES SEDES UBICADAS EN BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA DONDE PARTICIPAN 443 NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

USAQUÉN

94 Niños y jóvenes

CIUDAD BOLÍVAR

140 Niños y jóvenes

SOACHA

209 Niños y jóvenes

SOACHA

209 Niños y jóvenes

SOACHA

209 Niños y jóvenes

NUESTRO EQUIPO

Somos un grupo apasionado de profesionales dedicados a transformar vidas. Estamos comprometidos en brindar apoyo y recursos para ayudar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a alcanzar su pleno potencial.

VICTORIA DE DUSSAN

VICTORIA DE DUSSAN

Fundadora y Presidenta de la Junta Directiva
MARÍA PIEDAD MEDINA

MARÍA PIEDAD MEDINA

Directora Ejecutiva
MARTHA BLANCO

MARTHA BLANCO

Coordinadora Administrativa y de Talento Humano
FLOR SALINAS

FLOR SALINAS

Coordinadora de Comunicaciones
CATALINA JARAMILLO

CATALINA JARAMILLO

Gestora de Recursos Sociales
CORNELIO BARACALDO

CORNELIO BARACALDO

Coordinador sede Ciudad Bolívar
MARITZA SALAMANCA

MARITZA SALAMANCA

Coordinadora sede Soacha
JORGE BERNAL

JORGE BERNAL

Coordinador sede Usaquén
TANIA SUAREZ

TANIA SUAREZ

Psicóloga Educativa
LUIS DURÁN

LUIS DURÁN

Psicólogo Clínico
MAYURY PARRA

MAYURY PARRA

Orientadora de Danza sede Usaquén y Soacha
YOHN MONRROY

YOHN MONRROY

Orientador de Deporte y Formación
CLARA ROCHA

CLARA ROCHA

Orientadora de Danza sede Ciudad Bolívar
MIGUEL CALDERÓN

MIGUEL CALDERÓN

Orientador de Arte
ERIKA ACEVEDO

ERIKA ACEVEDO

Trabajadora Social
NICOLÁS SOTELO

NICOLÁS SOTELO

Orientador de Música

NUESTROS VALORES

Claridad, transparencia y respeto
Equidad y superación
Interiorización de valores humanos, morales y éticos
Autonomía, liderazgo y responsabilidad compartidos
Educación por medio del ejemplo
Trabajo en equipo

Documentos legales

La Fundación Proyecto de Vida, en línea con su código de ética da a conocer y pone a disposición del público la siguiente información:

Rut

Estatutos

Certificado ICBF

Permanencia

Resolución de constitución

Certificado de antecedentes

Informe de gestión 2022

Balance 2022

Declaración de renta 2022

Términos y condiciones

Políticas de privacidad

Mini Cart 0

Tu carrito está vacío.