Desde el 2018 hasta el 2020 este proyecto fue financiado por el Ministerio de Asuntos Europeos y Extranjeros de Luxemburgo y la ONG Enfants de l’Espoir.
Mediante talleres artísticos y deportivos se buscó reducir la violencia sistémica entre niñas y niños, complementariamente los padres y madres de familia recibieron capacitaciones sobre este tema y de esta manera generar consciencia frente a esta problemática de violencia intrafamiliar y social; de género y abuso sexual.
Además, se realizaron activaciones y movilizaciones sociales, en fechas claves para los derechos de las mujeres; como son el 8 de marzo y el 25 de noviembre.
La Fundación Arturo y Enrica Sesana fueron socios locales durante estos años, con el objetivo de educar en temas de igualdad de género y de empoderamiento frente a los derechos sexuales y reproductivos a los participantes de la Fundación Proyecto de Vida y sus familias.
Educar en temas de igualdad de género.
Fundación Proyecto de Vida